One of the essential teachings of the Maya path is to live our existence in balance and harmony, not only with what surrounds us but also with ourselves.
According to the teachings of the Elders, we are made up of four bodies: physical, spiritual, mental, and emotional. Our strength and balance are found when we recognize and develop each of them.
It’s common to put a lot of energy into nurturing our mental and intellectual side, aiming to be brilliant. We might even use our mind as a tool to manifest, but if we don’t also care for our emotional body, the magic that emerges when we connect with our emotions—not through reason, but by allowing ourselves to feel and embrace them—won’t happen. True power arises when our mind and heart work together.
We may also concentrate solely on caring for our physical body, focusing on our appearance and the success we achieve financially, or lean only toward the spiritual, creating conflict and resistance with the material realm. However, we must remember that balance is achieved when we work on our overall development, recognizing the importance of fully experiencing every aspect of our being. All of them are here for our development, and neglecting one, over-cultivating another, or not navigating them authentically can prevent our flourishing and inner harmony. We are here to grow by experiencing the totality of our being.
Una de las enseñanzas esenciales del camino Maya es vivir nuestra existencia en equilibrio y armonía, no solo con lo que nos rodea, sino también con nosotros mismos.
Según las enseñanzas de los Abuelos y Abuelas, estamos compuestos por cuatro cuerpos: físico, espiritual, mental y emocional. Nuestra fuerza y equilibrio se encuentran al reconocer y desarrollarnos en cada uno de ellos.
Muchas veces podemos poner mucha energía en tratar de nutrir nuestro lado mental e intelectual, en ser brillantes, e incluso podemos trabajar con nuestra mente como una herramienta para manifestar, pero si no cuidamos también de nuestro cuerpo emocional, no surge esa magia que emerge cuando transitamos y conectamos también con nuestras emociones, no desde la razón, sino permitiéndonos sentirlas y abrazarlas. El verdadero poder aparece cuando nuestra mente y nuestro corazón trabajan juntos.
También podemos centrarnos únicamente en cuidar nuestro cuerpo físico, enfocarnos en nuestra apariencia y en el éxito que alcanzamos económicamente, o inclinarnos solo hacia lo espiritual, entrando en conflicto y resistencia con el plano material. Sin embargo, debemos recordar que el balance se alcanza cuando trabajamos en nuestro desarrollo integral, reconociendo la importancia de experimentarnos plenamente en cada aspecto de nuestra existencia. Todos están ahí para nuestro desarrollo, negar alguno, cultivar demasiado otro o no transitarlos desde la autenticidad puede estancar nuestro florecimiento y armonía interior. Venimos a crecer experimentándonos en la totalidad de nuestro ser.
- WUQUB’ AJMAQ ~ Today’s Ch’umil - February 12, 2025
- WAQIB’ TZ’IKIN ~ Today’s Ch’umil - February 11, 2025
- JOB’ I’X ~ Today’s Ch’umil - February 10, 2025